Lo que se debe saber sobre el Derecho Civil
El Derecho Civil es una rama del Derecho que comprende las normas de clase jurídicas que son las encargadas de regular las relaciones entre las personas o de tipo patrimonial. Estas pueden ser voluntarias o forzosas, tanto físicas como jurídicas, privadas o públicas. En un despacho de abogados en Santa Cruz de La Palma podrán asumir cualquier caso relacionado con estas instituciones.
Características importantes sobre esta rama del Derecho
Cada una de las personas se considera un individuo con sus propios derechos. Los Derechos Civiles tienen como finalidad vincularse con los individuos en un sistema de tipo subjetivo en el que se considera a un individuo como una particularidad y no como una generalidad.
Es el Derecho Civil el que se encarga de regular las relaciones de los individuos con sus semejantes así como con el Estado. Las normativas de este Derecho están incluidas en el Código Civil.
Si nos preguntamos cómo se conforma el Derecho Civil hay que decir que está formado de varias pautas y normas.
- El derecho de las personas tiene como finalidad regular desde el inicio al fin a las personas naturales, la nacionalidad de los individuos, las relaciones jurídicas con los demás, velar por los intereses y derechos de cada ser humano y la administración de los bienes de seres incapacitados.
- El derecho de las obligaciones y contratos que sirven para controlar los actos y negocios jurídicos así como las consecuencias que traen consigo.
- El derecho de las cosas, que se refiere a los bienes de la propia persona o patrimonio con el que cuenta, controla las relaciones jurídicas del individuo con los objetos que posee, controla los derechos reales, las posesiones, etc.